CASTEX, M. N. 1961. La raya fluvial en la historia colonial argentina. Rev. Junta Provincial de Estudios Históricos, Santa Fe, 27: 65-88.
CASTEX, M. N. 1962. La raya fluvial neotropical. Instituto Superior de la Inmaculada Concepción, Santa Fe, Argentina.
CASTEX, M. N.. 1963. El género Potamotrygon en el Paraná medio. An. Mus. Prov. Cs. Nat. F. Ameghino 2(1): 1-49.
CASTEX, M. N. 1963. Notas heurísticas sobre el género Potamotrygon. Mus. Argent. Cienc. Nat. Bernardino Rivadavia 11.
CASTEX, M. N. 1963. La enfermedad paratrygónica. Instituto Superior de la Inmaculada Concepción, Santa Fe.
CASTEX, M. N. 1963. Observaciones sobre la raya de río Potamotrygon motoro. Com. Mus. Argent. Cienc. Nat. Bernardino Rivadavia, Hidrobiología, 1(2): 1-20.
CASTEX, M. N. 1963. Hallazgo de dos ejemplares de Potamotrygon brumi en aguas santafesinas. Com. Mus. Cs. Nat. Montevideo 3.
CASTEX, M. N. 1963. Una nueva especie de raya fluvial: Potamotrygon pauckei. Notas distintitvas. Com. Acad. Nac. Cs. Córdoba 43(2-3-4): 289-294.
CASTEX, M. N. 1963. La raya fluvial. An. Mus. Prov. Cs. Nat. Florentino Ameghino, Santa Fe, 2(1): 1-49.
CASTEX, M. N. 1963. Estructura histológica de la glándula venenosa del género Potamotrycon. Com Asoc. Cs. Nat. Lit., Acta Scientífica nº 4, San Miguel, Argentina; 1-28.
CASTEX, M. N. 1963. Breves noticias del género Potamotygon en la cuenca del río Paraná y hallazgo de una nueva especie de raya: Potamotrygon alba. An. Mus. Prov. Cs. Nat. Florentino Ameghino, Santa Fe, 2(1): 17-77.
CASTEX, M. N. 1963. La raya fluvial: Notas histórico-geográficas, Ed. Castelví, Santa Fe. 120 pp. CASTEX, M. N. & I. MACIEL.1963. El Yavevyryi (raya) en la cartografía jesuítica del siglo XVIII. Com. Congr. Soc. Arg. de Estudios Geográficos, IX-63.
CASTEX, M. N. & I. MACIEL. 1963. Consideraciones acerca del espermatozoide en el Potamotrygon motoro. Prensa Médica Argentina 1(8): 551-554
CASTEX, M. N.; I. MACIEL & G. MARTÍNEZ ACHENBACH.1963. Acerca de la raya fluvial Potamotrygon labradori. Rev. Neotropica, La Plata, 9(30): 117-121.
CASTEX, M. N.; J. MEYER & M. MURPHY. 1963. Observaciones sobre un lote de Potamotrygon brumi obtenido en aguas santafesina. An. Mus. Prov. Cs. Nat. Florentino Ameghino, Santa Fe, 2(1): 49 52. ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 14(42) - 2013 Colección Ictiólogos de la Argentina 12 CASTEX, M. N. 1964. Estado actual de los estudios sobre la raya fluvial. Rev. Mus. Prov. Cs. Nat. Florentino ameghino, Santa Fe, Número extraordinario del cincuentenario: 9-50.
CASTEX, M. N. 1964. Una nueva especia de raya fluvial. Rev. Neotropica, La Plata, 32: 92-94. CASTEX, M. N. 1965. Observaciones sobre un lote de Potamotrygon magdalenae (Duméril) 1865. Physis, Buenos Aires, 25(70): 239-243.
CASTEX, M. N. 1965. Breve consideración sobre la presencia de rayas de agua dulce, en los continentes africanos y asiáticos. Physis, Buenos aires, 25(70): 460-561.
CASTEX, M. N. 1965. Enfermedad paratrygónica. Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Santa Fe, Primer anuario técnico: 135-140.
CASTEX, M. N. 1965. Notas sobre peces venenosos en las aguas argentinas. Bol. Centro Naval 83 (663): 256-258.
CASTEX, M. N. 1965. Peces venenosos. Guía práctica para urgencias toxicológicas del Dr. Emilio Astolfi, Buenos Aires: 89-90.
CASTEX, M. N. & I. MACIEL. 1965. Breves consideraciones ecológicas e intento de una distribución geográfica de la familia Potamotrygonidae (Garman) 1913, en las grandes cuencas sudamericanas. Dir. Rec. Nat. Prov. Santa Fe, Pub. Téc. nº 14: 5-15.
SANCHEZ LABRADOR, J. 1968 (1967). Peces y Aves del Paraguay Natural Ilustrado. Manuscrito preparado bajo la dirección de Mariano N. Castex, Fabril Editora S.A., 511 pp.
CASTEX, M. N. 1969. Designación de un lectotipo de Potamotrygon hystrix, con comentarios en torno al material heterogéneo que fundara la creación de la especie. Acta Scientifica, San Miguel, Argentina, 5: 1-15
CASTEX, M. N. 1969. Nuevas sinonimias para el género monotípico Disceus (Garman) 1877, Potamotrygonidae, y observaciones sistemáticas a la familia Paratrygonidae (Fowler) 1948. Acta Scientifica, San Miguel, Argentina, 7: 1-42.
CASTEX, M. N.; H. P. CASTELLO & A. ROBERTI. 1970. Directorio de ictiólogos sudamericanos. Fasc. 1, Argentina, ILAFIR, Universidad del Salvador, San Miguel, Argentina.
CASTEX, M. N. & H. P. CASTELLO. 1970. Potamotrygon leopoldi, una nueva especie de raya de agua dulce para el río Xingú, Brasil (Chondrichthyes, Potamotrygonidae). Acta Scientifica, ILAFIR, Universidad del Salvador, 10: 1-16.
CASTEX, M. N. & D. R. YAGOLKOWSKI. 1970. Notas sobre dos especies de raya de agua dulce (Chondrichthyes, Potamotrygonidae). Acta Scientifica, ILAFIR, Universidad del Salvador, 9: 1-26.
CASTEX, M. N. & I. MACIEL. 1965. Hallazgo de Potamotrygon brumi (Devicenzi y Teague) 1742, en aguas de Santa Fe, Argentina. Dir. Rec. Nat. Prov. Santa Fe, Publ. Téc. 14: 17-20.
CASTEX, M. N. & G. MARTÍNEZ ACHENBACH.1965. Notas sobre algunos ejemplares curiosos de la familia Potamotrygonidae (Garman) 1913. Physis, Buenos Aires, 25(70): 245-247.
CASTEX, M. N. 1966. Fresh water venomous rays. Firs International Symposium on Animal Toxins, Atlantic City, New Jersey, USA, Pergamon Press: 167-176.
CASTEX, M. N. 1966. Observaciones en torno al género Ellipesurus (Schomburgk) 1843 y nueva sinonimia de Potamotrygon brachiurus (Günther) 1880. Physis, Buenos Aires, 26(71): 33-38.
CASTEX, M. N. 1967. Nota sobre los dientes de las especies del género Potamotygon (Garman) 1877. Physis, Buenos Aires, 26(73): 493-496.
CASTEX, M. N. 1967. Observaciones en torno a las formaciones estelares que recubren el dorso de algunas especies de raya de agua dulce. Physis, Buenos Aires, 26(73): 485-491.
CASTEX, M. N. 1968. Ellipesurus (Schomburgk) 1843 (Pisces): Proposed supression under the plenary powers. Z.N. (S) 1825. Bulletin of Zoological Nomenclature 24(6): 353-355.
CASTEX, M. N. 1968. Comment on the objections forwardes by R. M. Bailey to the proposed supression of Ellipesurus spinicauda. Bulletin of Zoological Nomenclature 26(2): 68-69.
Copia de los trabajos publicados por el Dr. Mariano N. Castexy otros autores
1)
CASTEX, M. N. y I. MACIEL. 1965. Notas sobre la familia Potamotrygonidae, Garman, (1913 ). Direc. Gral. Rec. Nat. Fe, Publ. Tecnica: 14: 1-23.
CASTEX, M. N. 1964. Estado actual de los estudios sobre la raya fluvial. Neotropica, 9-49
3) CASTEX, M. N. 1963. Observaciones sobre la raya de río Potamotrygon motoro. Com. Mus. Argent. Cienc. Nat. Bernardino Rivadavia, Hidrobiología, 1(2): 5-17.
4)
CASTEX, M. N. 1963. Notas heurísticas sobre el género Potamotrygon. Mus. Argent. Cienc. Nat. Bernardino Rivadavia. Publ. Ext. Cultural y Didactica No.11: 1-10.
5)
CASTEX, M. N. 1968. Comment on the objections forwardesdby R. M. Bailey to the proposed supression of Ellipesurus spinicauda de Schonburg (Pisces) Z.N.(5), 1825. Bulletin of Zool. Nomenclature 26(2): 68-69.
6)
Copia de las siguientes publicaciones de M.N.Castyex y otros autores existen el Archivo de la Fundacion de Historia Ntural "Felix de Azara.
1) CASTEX, M. N.; I. MACIEL & G. MARTÍNEZ ACHENBACH. 1963. Acerca de la raya fluvial, Potamotrygon labradori. Rev. Neotropica, La Plata, 9(30): 117-121.
7)
2) CASTEX, M. N. 1963. Una nueva especie de raya fluvial: Potamotrygon pauckei. Notas distintitvas. Com. Acad. Nac. Cs. Córdoba 43 (2-3-4): 289-294.
8)
3) CASTEX, M. N. 1964. Una nueva especia de raya fluvial. americana, Potamotrygon schumacheri sp.n. e Neotropica, La Plata, vol.10. 32: 92-94.
4) CASTEX, M. N. 1967. Bases para el estudio de las rayas de agua dulce del sistema amazonico. Nuevas sinonimias de Poamotrygon motoro (M.H,1841). Atlas del Simposio sobre a Biota Amazonica, vol 3 (Limnol.): 82-92.
10)
5) CASTEX, M. N. 1963. La raya fluvial: Notas histórico-geográficas, Publ. Dpto. de Ciencas. Colegio Inmaculada Concepcion, Santa Fe. Ed. Castelví, Santa Fe. 119 pp.
11)
6) CASTEX, M. N.. 1963. El género Potamotrygon en el Paraná Medio. An. Mus. Prov. Cs. Nat. F. Ameghino 2(1) Zoologia: 1-49.
Articulos publicados en el tomo anterior
7) CASTEX, M. N..1963. Conferencia de M.N.Castex sobrela "Raya Fluvial" pronunciada bajo el auspicio de la Dir. Gral. de Cultura de la Provincia: 11-40.
8) CASTEX, M. N. 1963. Accion toxica del genero Potamotrygon en aguas santafecinas:41-48.
9 CASTEX, M. N. 1963. Observaciones sobre un lote de Potamotrygon brumi obtenido en aguas santafecinas: 48-52.
10) CASTEX, M. N. 1963. Breves noticas del Genero Potamotrygon en la cuenca del Rio Paraguay y hallazgo d euna nueva especie_el Potamotrygon alba: 53-55.
11) CASTEX, M. N. e I. Maciel. 1963. Caracteristicas del Potamotrygon falkneri: 56-61.
12) CASTEX, M. N. 1963. El libro de "Peces "en el manuscrito del P. Jose Sanchez Labrador
"El Paraguay Natural": 62-70.
13) CASTEX, M. N. y M. Murphy.1963. Bibliografia del Genero Potamotrygon: 71-77
MAPA de la zona vecina a Santa Fe realizado por M.N.Castex en donde se han realizado los presentes estudios en su mayor parte: 79.
INDICES: 81 83
.
14) ) CASTEX, M. N. y G. M. Achenmbach 1965 . Notas sobre algunos ejemplares curiosos de la familia Potamotrygonidae, (Chondrichthyes,). Physis , XXV (730: 245-247
13) CASTEX, M. N. 1965. Notas acerca de Potamotrygon hystrix y del Potamotrygon falkneri en la cuenca del Plata. Mus. Argent. Cienc. Nat. Bernardino Rivadavia. Hidrobiologia. I (5): 43-46.
15) CASTEX, M. N. 1967. Observaciones en torno a las formaciones estelares que recubren el dorso de algunas especies de raya de agua dulce. Physis, Buenos Aires, XXVI (73): 485-491.
15) CASTEX, M. N. 1967. Notas sobre los dientes de las especies del genero Potamotrygon, Garman 1877 (Chondrichthyes, Potamotrygonidae).Physis , XXVI (73): 493-496.
Anexo: Dibujos originales de las formaciones estelares y de los dientes de Potamotrygon publicado en la revista
PHYSIS (ver No.: 14 y 15)-
16) ODONE , M. C.; G. VELASCO and P. CHARVET. 2012 . Record of the freshwater stingrays Potamotrygon brachyura and P. motoro (Chondrichthyes, Potamotrygonidae) in the lower Uruguay river, South America,
Acta Amazonica, 42 (2): 249-304-
17) GUNTHER, A. 1889. Contribution to the knowledge of the Fish-Fauna of the Rio de la Plata. The Annals and magazine of natural history; zoology, botany, and geology 6 (5): 7-13 (con informacion sobre Tyrgon hystrix y T. brachyura sp.n).